Menu
Las cooperativas han modernizado y estandarizado sus procesos y maquinarias para producir café y cacao superior al de sus competidores.
Pero la relación con sus socios, productores y empleados se ha deteriorado. Cientos de cooperativistas hoy están en su trabajo desmotivados y fatigados.
En nuestros talleres de Coaching Psicológico con el Lic. Luis Quispe conversaremos de la autoestima de tus socios y productores, cómo motivarlos y más.
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
Tarea:
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
Tarea:
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
Tarea:
Dirigido a: Cooperativistas en General.
Aprendizaje: Gestionaremos a través de la consejería psicológica a gestionar tus emociones con la finalidad de preservar la salud mental, física y espiritual, también concientizar al cooperativista la importancia de ser íntegros para generar confianza en lo demás.
Tarea:
Dirigido a: Jefes, administradores y gestores de RRHH.
Aprendizaje: Cómo utilizar con tus propios y competencias para persuadir y evaluar al trabajador y socio idóneo en tu cooperativa.
Tarea:
Dirigido a: Jefes, administradores y gestores de RRHH.
Aprendizaje: Emplear herramientas básicas de selección de personal para evaluar el perfil de competencias del nuevo cooperativista.
Tarea:
as
Dirigido a: Cooperativistas en general y familias.
Aprenderemos: Cómo poder orientar nuestros valores, creencias, costumbres y comportamientos que diferencian de otras organizaciones con la finalidad de reforzar nuestro sentido de pertenencia para defender nuestro patrimonio y la herencia familiar frente al egoísmo y ambición que muchos malos cooperativistas lo practican hoy en día.
Contenido del Webinar:
Junto a nuestro especialista guiaremos a todos los cooperativistas en la definición del ¿Cómo operan en nuestros pensamientos y dónde se alojan en el cerebro los virus mentales? y ¿ Cómo y quiénes nos contagiaron? resolviendo estas preguntas comprenderemos que herramientas psicológicas son necesarias para enfrentarlas y cambiarlas por virusmentales productivos.
Contenido del Webinar:
Dirigido a: Gerentes, directivos y trabajadores.
Aprenderemos: con Nuestro especialista que nos enseñará a combatir la intolerancia a la frustración y cómo controlar los hábitos negativos para comportamiento
Contenido del Webinar:
Dirigido a: Cooperativistas en general y familias.
Aprenderemos: junto a nuestro especialista a descubrir en ti qué condiciones puedes desarrollar para ser un cooperativista idóneo.
Contenido del Webinar:
Dirigido a: Directivos, delegados y Gerente General.
Aprenderemos: Junto a nuestro especialista guiaremos a los líderes y representantes cooperativos en la actuación de un poder motivador y transformador que genere conciencia social por la lucha de los bienes comunes de todos los cooperativistas y lograr apartar los prejuicios existentes en los asociados sobre sus líderes y representantes.
Contenido del Webinar:
Dirigido a: Cooperativistas en general.
Aprenderemos: junto a nuestro especialista en diseñar estrategias que potencien las competencias personales y emocionales de nuestras socias y trabajadoras cooperativistas haciendo de ellas más participativas en las actividades de la cooperativa y de la toma de decisiones en la administración familiar.
Contenido del Webinar: